COSTUMBRES Y TRADICIONES DEL ECUADOR


Rodeo Montubio - Costa

Esta tradición nace de los vaqueros que habitan en las zonas rurales o del campo, específicamente en el litoral ecuatoriano. Por medio del rodeo los participantes dan una muestra de las costumbres y las habilidades adquiridas en el trabajo que diariamente desempeñan principalmente en sitios como las haciendas.


Para la comunidad montubia en el Ecuador el rodeo representa una festividad en la cual los vaqueros asisten con mucha convicción, y con el propósito de poner por todo lo alto el nombre de su hacienda o la asociación que representan, más allá de los trofeos o premios en metálico que puedan obtener.


Rodeo de Salitre - Costa

Cuando se hace referencia al pueblo Montubio y su presencia en el Ecuador, este puede identificarse como un conjunto de individuos organizados y autodefinidos, Esta comunidad se encuentra ubicada principalmente en la costa ecuatoriana, y en este sentido el cantón Salitre, de la provincia Guayas ha sido catalogado como “La Capital Montubia del Ecuador”, ya que fue pionera en llevar a cabo el primer rodeo montubio de todo el litoral costero. Por lo tanto, constituye una tradición popular el rodeo que se celebra todos los años en esta localidad.


Esta representación de tradiciones montubias involucra elementos específicos como las cabalgatas, la doma de caballos o potros chúcaros, tanto por hombres como por mujeres, la presentación de las haciendas que existen en el litoral ecuatoriano, por sólo mencionar algunas. Es así que cada 12 de octubre al celebrarse el Día de la Interculturalidad, motivo del arribo de los conquistadores europeos al continente americano, la cultura montubia se reúne para celebrar este importante Rodeo de Salitre, una herencia cultural que ayuda a preservar las raíces montubias que habitan en el Ecuador.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Beach trip